El rodaje de nuestra primera realización audiovisual, el cortometraje "Cabeza de Caja" ha finalizado. Después de todo un año en la creación del concepto, afinando el guión, pre-producción, auto financiamiento, ensayos y finalmente, después de duras semanas de organización, gestión y rodaje, se ha conseguido realizar airosamente, aunque con cambios y transformaciones de último minuto que siempre estarán presentes. "Cabeza de Caja" fue una
producción de Fuggifilms, al igual que la totalidad de obras audiovisuales ESCAPISTA.
El ahora cortometraje ha visto notables transformaciones en su elenco desde la última vez que se actualizó. Alejandro Valenzuela (vocalista de la banda emergente T.E.O.C), Benjamín Yáñez y Matías Cornejo interpretan a Abel, Cayro y Moisés respectivamente, los tres protagonistas de esta atemporal narración, además de ser tres importantes personajes dentro de los acotecimientos de éste universo de ficción. El elenco también cuenta con Fabián Córdova, Diego Araya, Iván Berríos, Esteban Olivares, Lorena Quilodrán, Jorge Donoso o Nicolás Azocar. Por nombrar algunos de los que serán personajes de alguna manera influyentes en futuros relatos...
El equipo a la cabeza cuenta con la co-dirección de Matías Salinas (co-director en los proyectos de Fuggifilms y guionista colaborador en proyectos de nuestro sello, como Como tonto pa'l maní con merkén) y Vicente Olivares (co-director en Fuggifilms; co-productor y guionista de los proyectos de ESCAPISTA universo de ficción) en la producción Leslibel Torres (productora general, asistente de dirección y directora de arte en Fuggifilms, además de ser la co-productora y artista en los proyectos de ESCAPISTA universo de ficción). Durante el proceso de rodaje se contó, además de los actores, con ayuda valiosísima en el área técnica; gente joven y muy comprometida como Jorge Donoso en la asistencia de producción, Catalina Ramirez en la continuidad y Paloma Villamandos en el sonido directo.
Pronto más información sobre su exposición en festivales, fotos e imágenes que darán cuenta del avance.
jueves, 21 de febrero de 2013
jueves, 17 de enero de 2013
Un nuevo universo
Muchas cosas han cambiado en un año. Mucha gente nueva se nos ha unido, y muchos otros ya no están. Todos estos cambios han llevado a una reformulación de nuestro trabajo, y siempre todo cambio es bueno. Para este nuevo Universo Escapista, los trabajos en espera e incluso los postergados han progresado de una manera insospechada desde el tiempo en que el concepto estaba aún en pañales.
Ahora, con más fidelidad que antes (y difusión) atacaremos vuestras retinas con lo que mejor sabemos hacer: Ser unos fans obsesivos y frenéticos.
Nuestro trabajo se centrará en los números de Como tonto pa'l maní con Merkén, esta vez con muchos artistas y autores involucrados y comprometidos con el trabajo. El concepto se mantiene, un compendio para lectores con el criterio formado para aceptar una lectura adulta y coherente. En las páginas de éstos números podrán encontrar un aguerrido apego a la experimentación, con claras influencias personales de los diferentes autores.
La misma lógica la sigue una nueva serie regular de fanzines, que funcionaría como su contraparte en temática. Lleva por nombre Cielo Carmesí; esta vez un conjunto de historias de carácter fabuloso, orientado a lectores jóvenes e infantiles (y no me refiero sólo a niños).
En pocos días una próxima actualización con información más detallada sobre los primeros números de ambos trabajos. Nos leemos pronto!
Ahora, con más fidelidad que antes (y difusión) atacaremos vuestras retinas con lo que mejor sabemos hacer: Ser unos fans obsesivos y frenéticos.
Nuestro trabajo se centrará en los números de Como tonto pa'l maní con Merkén, esta vez con muchos artistas y autores involucrados y comprometidos con el trabajo. El concepto se mantiene, un compendio para lectores con el criterio formado para aceptar una lectura adulta y coherente. En las páginas de éstos números podrán encontrar un aguerrido apego a la experimentación, con claras influencias personales de los diferentes autores.
La misma lógica la sigue una nueva serie regular de fanzines, que funcionaría como su contraparte en temática. Lleva por nombre Cielo Carmesí; esta vez un conjunto de historias de carácter fabuloso, orientado a lectores jóvenes e infantiles (y no me refiero sólo a niños).
En pocos días una próxima actualización con información más detallada sobre los primeros números de ambos trabajos. Nos leemos pronto!
Etiquetas:
Cielo Carmesí,
Como tonto pa'l maní con Merkén
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)
